Consultas sobre aduanas
Dentro de las principales consultas que tienen nuestros clientes a la hora de enviar productos al extranjero y recibir mercancías en Barcelona, tienen que ver con las aduanas.
Dado que cada vez son más el número de personas que deciden crear una tienda online, trataremos de explicar algunos de los aspectos más importantes relacionados con este asunto.
A la hora de hacer envíos internacionales es fundamental conocer los trámites aduaneros y cumplimentar correctamente los documentos exigidos por los gobiernos.
Qué son las aduanas
Las aduanas son oficinas que pertenecen al gobierno de cada país. Constituyen controles fronterizos de seguridad.
Por eso se sitúan en puntos de acceso de mercancías internacionales ferroviales o marítimos, fronteras y aeropuertos.
El transporte marítimo representó en 2015 aproximadamente la mitad de todos los medios de tráfico de mercancías hacia la Unión Europea(importaciones), seguido por aire (casi un cuarto) y tierra (un 15%). Cifras muy parecidas corresponden a las exportaciones.
En España la Aduana pertenece a la Agencia Tributaria y los controles fronterizos se llevan a cabo por el Cuerpo Nacional de Policía o la Guardia Civil.
La función original de las aduanas es la de cobrar impuestos sobre las mercancías que llegan del extranjero, proteger los intereses financieros de los países y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Impuestos y trámites aduaneros
En las aduanas se recaudan los impuestos aduanales y los impuestos indirectos sobre mercancías importadas. Los impuestos aduaneros gravan la importación y exportación de mercancías. En España pueden estar entre el 0 y el 49%.
De forma general, los impuestos indirectos no dependen de cada contribuyente, sino de la propia mercancía. En España se debe pagar el IVA (el IGIC en Canarias y el IPSI en Ceuta y Melilla). También existen impuestos especiales sobre productos como el combustible, el alcohol y el tabaco, así como el arancel comunitario, para toda la Unión Europea.
En los controles fronterizos o aduaneros se controla el tráfico de personas, mercancías o animales. En estos controles se llevan a cabo las recaudaciones de impuestos especiales.
Cada país establece un gravamen diferente en función de cada producto.
Antes de nada, debe identificarse el origen y clasificar la mercancía en función del sistema TARIC, un código común de comercio internacional de mercancías.
Envíos entre particulares
Existen envíos que, aunque no respondan a un motivo mercantil, también están sujetos a impuestos. Aquéllas mercancías que superen los 45 € deben pagar una tasa.
No están sujetos a impuestos los efectos personales usados, aunque debe presentarse el DUA (Documento Único Administrativo). Este documento es una declaración de importación o exportación y debe presentarse ante las autoridades aduaneras para que se permita el embarque o recogida de la mercancía.
Compras por internet
Se trata de una de las consultas más habituales, ya que cada vez son más los clientes que hacen sus compras por internet, y muchas veces se trata de tiendas estadounidenses o radicadas en Asia.
Si el valor del envío es inferior o igual a 22 € no hay impuestos. Si la compra es superior a 22 € e inferior o igual a 150 €, se debe pagar solamente el 21% de IVA, y si la compra es superior a 150 €, se debe pagar un 2,5% de arancel más el 21% de IVA.
En MBE Gotic contamos con un servicio de buzones privados en Barcelona, donde podrás recoger tus productos con la mejor disponibilidad.
Unión Europea
Dentro de la Unión Europea existe una unión aduanera desde 1968. Dicha unión incluye, además de los países pertenecientes a la Unión, a Andorra, Mónaco, San Marino y Turquía.
La unión aduanera no es exactamente una unión de libre comercio, sino que la tarifa impuesta a mercancías exteriores están sujetas a una tarifa común. Los productos ya importados y los que se producen dentro de la UE pueden circular libremente.
Esto significa la total prohibición de impuestos por derechos de aduana entre sus miembros.
Las importaciones de las fronteras exteriores se gravan con un Arancel Aduanero Común (AAC) completado por el Arancel Integrado de las Comunidades Aduaneras (TARIC). El AAC fue reducido para determinados productos el pasado julio.
Productos sensibles
Existen determinados productos con los que se debe tener especial precaución y ser escrupulosos con el cumplimiento de las normativas de los países adonde se quieren enviar.
Los más comunes son alimentos, aparatos peligrosos, armas o tecnologías para fabricación de armas, productos falsificados, dinero, animales, plantas protegidas y patrimonio cultural.
Se deben conocer los requisitos de bioseguridad de cada país para evitar la retención de los productos. Así, en la Unión Europea se requisaron en 2015 casi 400 toneladas de droga, más de 40 millones de imitaciones, casi un millón de medicamentos, 4 millones de juguetes y 7300 armas.
MBE Gotic te ayuda con los trámites de aduana
Conocer los trámites y documentos para pasar productos al extranjero, especialmente fuera del Espacio Schengen es fundamental para todas las empresas que tengan que vender o comprar mercancías en el extranjero.
Esto puede resultar un trabajo un tanto arduo para los profanos en el asunto.
Como franquicia de Mail Boxes Etc. en Barcelona tenemos gran experiencia ayudando a empresas y particulares con sus envíos. En MBE Gotic te ayudamos con los trámites de la aduana, para que puedas hacer tus envíos desde Barcelona o recoger tu mercancía sin preocupaciones.